
Hola. He estado alejada del blog por algunos asuntos que me han mantenido entretenida, pero ahora vengo con post y esperando no alejarme por tanto tiempo de nuevo, aunque se ve difícil porque viene final de año… aun así trataré de escribir más seguido.
Hay algo que llama la atención del futbol mexicano. Por años yo he gustado del futbol mexicano porque, a diferencia de Inglaterra, España, Alemania e Italia, aquí cada torneo tenemos campeón distinto. Aquí el más humilde puede coronarse y el más millonario puede quedarse al fondo de la tabla. Esto me gustaba, porque a pesar del gran nivel de las ligas antes mencionadas, es muy poco entretenido que solo unos cuantos equipos realmente compiten por el título, mientras que la gran mayoría no aspira a él. Pero crecí, y es obligatorio darte cuenta de que algo no está bien.
Un equipo como Indios puede colarse a la liguilla y hacer un papel sorprendente en ella, y al torneo próximo empezar a hilar una racha de ahora 24 juegos sin ganar y estar a nada de condenarse al descenso. Uno como Cruz Azul puede llegar dos torneos seguidos a la final, al siguiente quedar sotanero y al siguiente volver a llegar a la final y al siguiente mostrar un futbol lastimoso. Uno como Pumas puede ser campeón y básicamente con el mismo plantel convertirse en el peor campeón de la historia de nuestro futbol. Uno como Chivas puede ser una vergüenza y al torneo siguiente como solo un par de cambios romper un record por 7 victorias en 7 encuentros. ¿De qué se trata?
Admito que se me hacia entretenido hace unos años que cada torneo sea una incógnita quien va a campeonar, pero es necesario darte cuenta de que algo anda mal. ¿Cómo es posible que equipos sin cambios impresionantes, salvo el caso de Indios, cambien de manera tan rotunda entre un torneo y otro? ¿Qué el que lleguen o se vayan jugadores que realmente no eran de peso provoque un cambio tan notorio en los equipos? ¿Por qué el campeón de la Concachampions para el momento del Mundial de Clubes ya es un equipillo de media tabla para abajo en México, si un año antes levantaba el trofeo de campeón?
¿Por qué se dan estos cambios tan notorios en nuestro futbol? Seguramente es por la falta de proyectos de equipo serios. Seamos realistas, ningún equipo en México (si, NINGUNO) tiene un proyecto realmente serio. Con esto que se entienda todo, desde conjuntar un plantel que tenga lo mejor disponible en cada posición, el mejor técnico, hasta los asuntos económicos, como por ejemplo una publicidad más inteligente que saturar cada espacio de la playera y del estadio disponible con marcas y la capacidad de llevar a gente a tu estadio. No, aquí todo se echa al aventón esperando que salga.
Ahorita Chivas lleva 7 partidos ganados de 7 partidos jugados, 21 pts de 21 pts disputados, y sin embargo, es más que obvio que es un equipo que no ha sido planeado de la manera debida, algo hecho al aventón, pero ahora les tocó que les saliera, así como en torneos anteriores les ha tocado fracasar. Y así podemos poner montones de historias parecidas, y lo único que notaremos en común es la mediocridad de todos de aventarse a la suerte cruzando los dedos y prendiendo veladoras para ver si les sale, si no pues ya será a la siguiente y si no pues ya contrataremos a un buen técnico porque no queremos descender.
El día que un solo equipo se decida a hacer las cosas como es debido, el día que un solo equipo se interese en tener un buen proyecto en todos los sentidos, ese día mis amigos, existirá un solo equipo en nuestro futbol; mientras tanto, seguiremos viendo como los equipos cambian de líderes a sotaneros en un torneo, como no hay un solo proyecto serio y como cualquiera, absolutamente cualquiera, puede salir campeón.
------
En un pequeño espacio, les informo que su servidora y este blog ya tenemos programa de radio, “Freseando Deportivo”, que se transmite en Radio Twitteros (#radiotwitteros) “dando RT a tus ideas”. Es los lunes de 9:30 a 10:30 de la noche (mañana lunes 22 por única ocasión empezará a las 10 pm) y lo pueden escuchar en http://radiotwitteros.listen2myradio.com/ . Espero me escuchen y pasen también a disfrutar la demás programación de Radio Twitteros.
No olviden comentar.
VeRo T