
Dolió. No, es que la verdad, dolió. No el hecho de perder contra Holanda, digo, creo que todos sabíamos que eso era algo muy probable. Lo que dolió es que no creo recordar un partido donde se evidenciaran de manera tan cruel y grotesca las carencias del futbol mexicano.
Falta de velocidad y físico de nuestros jugadores, poca creatividad a la hora de atacar, falta de profundidad en los pases, no tener la habilidad de dar toques rápidos y de primera, falta total de verticalidad, mentalidad mediocre en muchos jugadores, problemas defensivos en todas las jugadas con poco de velocidad... Seamos honestos, pocas veces habíamos visto tan evidenciado el nivel de nuestro futbol.
Cierto, si jugando con titulares difícilmente se le iba a ganar a Holanda con suplentes era imposible, pero no hay pretextos para lo que vimos en el primer tiempo. Nos metieron un baile impresionante y el partido no quedó 7-1 porque Holanda no quiso que así fuera.
Y mientras, volvemos a México y vemos lo mismo que vemos cada periodo de traspasos… todos los equipos que necesitan un jugador van derechito a Sudamérica, con su carro de compras y la chequera, dispuestos a hacer shopping de temporada. Argentinos y demás sudamericanos traídos a México para resolver carencias del equipo, y lo típico, sólo un puñado realmente son de otro nivel, jugadores que la neta no encuentras en México. La gran mayoría son extranjeros “x”, que no tienen nivel superior que un jugador mexicano normal, pero que son traídos a México por la ambición de promotores y se vuelven titulares casi en automático sin una verdadera “batalla interna por la posición” simple y sencillamente porque ya se gastó en traerlos.
De regreso en Alemania, la selección, “lo mejor del país”, está recibiendo un baile VERGONZOSO y los aficionados miramos al cielo, imploramos y nos preguntamos “¿Por qué nosotros no podemos tener un Van Persie?” Y digo, creo que la respuesta es más que obvia. Nuestro futbol está saturado de extranjeros que poco tienen que ofrecer, y ellos tapan el lugar de jugadores que podrían ser mejores pero nunca pueden mostrarse.
Cierto, si el problema son los extranjeros ¿por qué las potencias europeas, cuyas ligas están saturadas de ellos, tienen selecciones competitivas? Para empezar, no es ningún secreto que la formación de los jugadores es muy diferente. El nivel de formación de los jugadores europeos es impresionante, sin que dependa directamente de la genética se las arreglan para que los jugadores sean altos, con físico, rápidos y en lo técnico son maestros. El jugador “Jay” se forma en un equipo pequeño, pero por el roce de estos equipos con los grandes por el sistema de competencia europeo, es visto y traspasado a un club de mejor nivel. Después, para el juego, si Jay es obviamente mejor que el delantero “Artie” que es el 9 titular, tengan por seguro que Jay va a ser titular, por haber ganado la feroz competencia interna por la posición, que es feroz porque seguramente Artie es un jugador de nivel y se ha ganado ese puesto que ahora ya le quitaron.
¿En México? El Artie no es necesariamente de nivel, puede de hecho haber demostrado todo lo contrario y el equipo lo aguantará mucho tiempo. Si Jay demuestra ser mejor que Artie en todos los entrenamientos, pues es algo totalmente irrelevante porque el técnico firmó un contrato con el promotor que le consiguió a Artie garantizándole tiempo de juego, independientemente de si éste da la talla para ser titular o no. Un Jay en algún otro equipo podría tener talento y sólo necesitar un poco de chance de jugar y algún noble técnico se la da. Jay no mete todos los goles durante el torneo, pero ha aprendido mucho y ya trabaja en lo que le falla para el próximo, pero ¡oh sorpresa! ya está en la lista de trasferibles y su equipo ya contrató un flamante refuerzo argentino para ocupar su posición. Jay acaba en la liga de ascenso y su carrera se pierde para siempre, porque nadie busca talentos que juegan en la división de plata, que si no fuera por el ascenso-descenso no tendría nada que ver con la primera división. No hace falta decir que su reemplazo argentino podría no funcionar durante su primer torneo, pero él seguramente no verá su nombre en la próxima lista de transferibles.
En pocas palabras, en Europa extranjeros y nacionales se ganan su lugar con una sana competencia deportiva; en cambio aquí siempre se le da preferencia al extranjero. Claro, en ambos casos hay excepciones pero me parece que es claro. Y mientras esto no cambie, seguiremos viendo al cielo preguntando porque no podemos tener nuestro propio Van Persie por mucho tiempo.
No olviden comentar, a ver si contra Gambia si podemos ¬¬
VeRo T